Nuestra vereda
Karina Marín, Juan José Jaramillo, Derly Tatiana
García, Jenifer Alzate Ortiz y Jaider Ortiz. I. E. Chaparral. 3°
Mi vereda
Nosotros
vivimos en la vereda Chaparral. El lugar es sano y lleno de amor. Nos gusta
treparnos a los árboles. De lunes a viernes vamos a la escuela donde tenemos
muchos amigos. En nuestra casa tenemos perros, caballos y muchos cultivos de tomate.
También hay fincas aledañas. Cuando llueve hace mucho frío y las carreteras se
inundan. Hay establos con vacas lecheras. Jugamos a las escondidas. El lugar
está rodeado de montañas, hay armadillos. Esta es parte de la historia de
nuestra vereda.
Jennifer
Ospina Valencia. Gilary Montoya Alzate, Cristian Yesith Carmona Franco, Johan
Andrés Jaramillo. I. E. Chaparral. . 5°
Cómo vivimos los chaparraleños
Nuestra
zona es montañosa. Tenemos un clima templado. La base de primordial de nuestra
economía es la agricultura. También hay
una diversidad de árboles que adornan el
paisaje: los siete cueros, el eucalipto, entre otros. La comida típica es la
arepa de chócolo con quesito y mazamorra con panela. Para ir a la escuela nos recoge
una chiva. Estudiamos de ocho de la mañana a
dos de la tarde. El colegio está conformado por un parque de
diversiones, una cancha, la biblioteca y dos bloques (Primaria y Secundaria).
Las casas antiguas eran de barro y ahora son de adobe. Las familias antiguas
tenían muchos hijos y ahora casi no, se evidencia su escasez. En esta vereda
hay un centro de salud.
Mateo
Herrera , Maicol Alzate, Juan Pablo Ortiz Sepúlveda, Alex Marín Castrillón, 5°
No hay comentarios:
Publicar un comentario